Patti fue condenado por el asesinato de un militante de la juventud peronista, el secuestro de un ex diputado nacional en la dictadura y otros delitos de lesa humanidad. Recibieron la misma pena el ex dictador Reynaldo Bignone, Santiago Riveros y el ex agente de Inteligencia, Martín Rodríguez. Tras el fallo, los festejos de familiares de victimas, militantes y vecinos en un cierre con música de los “Auténticos Decadentes”.
Culminó el juicio por crímenes de Lesa Humanidad del dos veces intendente de Escobar, diputado electo impedido de asumir su banca por las denuncias en su contra y ex subcomisario de la Policía Bonaerense, Luis Abelardo Patti, quien recibió la primer condena en su vida, por privación ilegal de la libertad y ser partícipe primario de asesinato del militante de la Juventud Peronista, Gastón Goncalvez y el secuestro del ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto, asesinado luego en un simulacro de accidente.
El Tribunal Oral Federal N°1, que funcionó en el auditorio municipal “Hugo del Carril” de la localidad de José León Suárez, ordenó revocar beneficios de prisión domiciliaria vigentes para que todos los condenados cumplan sus penas en cárceles comunes, decisión que provocó un cerrado aplauso en la sala de audiencias del lugar cedido a los efectos por la Municipalidad de Gral. San Martín.
A la lectura del veredicto, por la presidenta del Tribunal, Lucila Larrandart, quien también actuará como jueza de ejecución penal, es decir, instrumentará la condena a la hora de resolver el traslado a establecimientos penitenciarios, asistió el Intendente interino de la Municipalidad de Gral. San Martín y Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Concejal Juan Callegher, quien acompañó en esa instancia a la Presidenta de Abuelas de Plaza Mayo Estela de Carlotto.
En el mismo acto de este juicio oral se condenó además perpetua al ex dictador Reynaldo Bignone, al ex general Santiago Omar Riveros, al ex agente de Inteligencia del Ejército Martín Rodríguez y a seis años de cárcel al ex comisario de Escobar Juan Fernando Meneghini. La audiencia final del juicio no contó con la presencia de Patti en el recinto ya que el único acusado que escuchó la condena en persona fue su ex superior en la comisaría de Escobar y también condenado por primera vez, Meneghini.
Además de Carlotto, Callegher, varios concejales y funcionarios municipales del distrito, junto a organizaciones de derechos humanos, sociales, partidos políticos, asistieron también el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde, amigo del secuestrado y asesinado ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto y representantes de Madres de Plaza de Mayo línea Fundadora; como Laura Bonaparte y Tati Almeida, los familiares de las víctimas que actúan como querellantes en el caso se ubicaron sobre el escenario que ofició de estrado, detrás de sus abogados.
Una vez conocida la sentencia, los asistentes y un nutrido grupo de militantes de diversas corrientes políticas participaron de una breve seguidilla de discursos de hijos, abuelas y abogados que con gran emoción festejaron en el cierre del concierto a cargo de “Los Auténticos Decadentes” en un escenario montado en las instalaciones del complejo deportivo municipal CEMEF. Este show musical, fue impulsado por el gobierno nacional y contó con el apoyo logístico y organizativo del ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante de San Martín.
WEB OFICIAL: WWW.HCDSANMARTIN.GOV.AR
Usted puede compartir este material automáticamente por mail, en twitter o facebook utilizando los iconos de enlace que se encuentran en el final de la nota.