
Aquella noche, diez estudiantes, de entre 14 y 17 años, de la Escuela Normal N°3 de La Plata fueron secuestrados por fuerzas parapoliciales tras participar de una protesta en reclamo del boleto estudiantil. Tal aberración fue llevada adelante por el personal del Batallón 601 y la Provincia de Buenos Aires, la que estaba dirigida por ese entonces por el general Ramón Camps, encargado de los centros de detención clandestinos de la Provincia. Él fue quien además participó de los secuestros y torturas de Jacobo Timerman y los Gravier, dueños de lo que sería posteriormente Papel Prensa. Condenado en 1986 por la Cámara Federal, en 1990 Carlos Menem lo indultó y murió finalmente en 1994.

Cabe destacar que la CONADEP, en su célebre informe, declaró que existieron más de 250 adolescentes que fueron secuestrados durante el Proceso de Reorganización Nacional, muchos de ellos incluso con 13 años de edad.
Desde esta Casa Legislativa, se recuerda este acontecimiento conscientes de que una memoria activa es indispensable para construir un futuro. El año pasado, el Presidente del HCD, Cjal. Juan Callegher, junto a los ediles Liberatore y Battaglia, y el director de Relaciones Internacionales de la Comuna, Dr. Diego Diéguez Ontiveros, recibieron a Gustavo Calotti, uno de los secuestrados sobrevivientes de la masacre, y disertaron en el recinto del HCD. En esa oportunidad, los diferentes Parlamentos Juveniles habían participado también de la charla debate y de una jornada de concientización sobre el hecho.
WEB OFICIAL: WWW.HCDSANMARTIN.GOV.AR
Usted puede compartir este material automáticamente por mail, en Twitter o Facebook utilizando los íconos de enlace que se encuentran en el final de la nota.