martes, 25 de octubre de 2011

EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD CULTURAL FUE EL TEMA CENTRAL DE “PARLAMENTARIOS”

El profesor de historia Alberto Carbone habló del respeto por la diversidad cultural. Diego Perrella, del bloque Unión PRO, fue el concejal invitado del día. 

Una nueva entrega de Parlamentarios, el ciclo radial del Concejo Deliberante del partido de Gral. San Martín, en el que se abordó el respeto por la diversidad cultural, siendo el profesor de historia Alberto Carbone quien aportó interesantes conceptos y debatió con los integrantes del programa.

Cabe destacar que nuestro país conmemoró el pasado 12 de octubre, y por primera vez en su historia, el día del respeto a la diversidad cultural, en reemplazo del que durante casi un siglo se festejó como “El día de la raza”.

El cambio responde al ordenamiento de los feriados nacionales, dispuesto a comienzos de noviembre del pasado año por la presidenta Cristina Fernández en sendos decretos publicados en el Boletín Oficial. La modificación en la denominación dota a esa fecha "de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos".

El artículo 75 de la ley de leyes argentina reconoce, entre otros derechos, la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que ocupan.

Durante el ciclo radial se le planteó a Carbone si una mera denominación puede hacer que la sociedad respete la diversidad cultural, a los que el invitado respondió: “Yo creo que los cambios son lentos, pero es una buena forma de empezar. Las transformaciones que necesita esta sociedad las debemos provocar desde abajo hacía arriba con nuestra actitud cotidiana”.

Hubo críticas a los sistemas educativos que a través de los años nos hicieron creer que el 12 de octubre era un día de festejo, cuando en realidad lo que se produjo fue un genocidio. Millones de aborígenes fueron asesinados a la vez que los conquistadores se apoderaban de todas las riquezas.

La denominación de “Día de la raza” fue establecida en 1916 por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen como una reivindicación de la labor española en América y buscando la reafirmación de la identidad hispanoamericana frente a Estados Unidos. España ya había establecido en 1913 tal denominación, "recordando con nostalgia su pasado imperial del que Latinoamérica se había liberado un siglo atrás".

En la segunda hora del programa, y como es habitual, la charla con el concejal invitado del día. En esta ocasión fue el turno del concejal Diego Perrella, integrante del bloque Unión PRO.

Perrella fue electo en el año 2009, por tal motivo su mandato caduca en el año 2013. De todas formas, el edil invitado explicó que reparte su tiempo y energía en su función legislativa y en la campaña electoral, en la que se encuentra alineado dentro del modelo kirchnerista. Descuenta el triunfo de Daniel Scioli como gobernador y de Cristina Fernández en la Presidencia. Asimismo, expresó que a nivel local apoya a Gabriel Katopodis y que no tiene dudas de que será el próximo intendente de San Martín.

Al ser consultado por su optimismo de cara al próximo domingo 23 de octubre, Perrella expresó: “Nuestras encuestas lo dan ganador a Gabriel Katopodis, que sacará al distrito de este estancamiento que mantiene desde hace muchos años”.

Criticó la falta de seguridad y disparó que “el actual gobierno trabajó en la zona céntrica y aledaños, pero se olvidó de los barrios más postergados”. “No puede ser que los centros de salud de la periferia cierren a las 3 de la tarde y que no haya un solo pediatra para atender a una criatura”, dijo el representante del bloque Unión PRO.

Parlamentarios es una producción integral del Concejo Deliberante del partido de Gral. San Martín, que se emite todos los lunes de 17 a 19 hs por FM 105.7 Mhz, pudiéndose escuchar también por Internet desde los sitios web: www.1057gsm.com.ar y www.hcdsanmartin.gov.ar Los llamados en vivo pueden realizarlos al teléfono: 4724-3269. Colaboran: Biblioteca del HCD Arturo Jauretche y Parlamento Juvenil. Conduce: Roberto Martinengo.

WEB OFICIAL: WWW.HCDSANMARTIN.GOV.AR  
Usted puede compartir este material automáticamente por mail, en Twitter o Facebook utilizando los íconos de enlace que se encuentran en el final de la nota

25.10.11